¿Listo para dar el siguiente paso? Revisá nuestras FAQs
¿Qué es IBP y cuáles son las diferencias con S&OP?
Integrated Business Planning (IBP) es una metodología de planeación que integra las diferentes perspectivas de la empresa (demanda, abastecimiento, financiera, gerencial y operativa) en un proceso estructurado de planeación integral del negocio, lo más importante en la metodología IBP es la palabra Integrated.
La principal diferencia con la metodología S&OP es el alcance, IBP cubre los procesos de S&OP más la perspectiva financiera.
¿Cuáles son las principales diferencias entre pronósticos y planeación de la demanda?
Las soluciones de pronósticos realizan proyecciones con base en series históricas y métodos estadísticos, las de planeación de la demanda ofrecen adicionalmente:
- Procesos de colaboración para permitir incorporar inteligencia del mercado.
- Ajustes en las proyecciones con base en la asertividad histórica.
- Métodos probabilísticos para identificación de patrones de demanda.
- Procesos de simulación de escenarios.
- Generación de alertas de proyecciones por fuera de patrones establecidos lo que permite analizar aquellas referencias que se salen de un comportamiento normal.
- Mayor colaboración de todos los involucrados en el proceso de planeación de la demanda.
¿Cómo se calcula el retorno de la inversión para las soluciones en la cadena de abastecimiento (SCM)?
Las soluciones SCM impactan principalmente los indicadores de niveles de servicio y de inventario, para calcular el retorno de una inversión en este tipo de soluciones existen metodologías y fórmulas basadas en los ahorros por disminución del capital de trabajo y aumento en los volúmenes de facturación.
Para este propósito LogisTec ofrece un cuestionario a través del cual, una vez diligenciado, estimamos el ROI de cada iniciativa.
¿Qué tipos de empresas se benefician más con soluciones SCM?
En la medida que la empresa sea de mayor tamaño y complejidad en sus procesos de la cadena de abastecimiento mayor será el beneficio obtenido al incluir este tipo de soluciones.
Nuestros clientes son compañías con 100+ empleados y ventas anuales superiores a US$ 50.000 en los sectores de: Alimentos y bebidas, distribución masiva, agroindustria, química, procesos de producción liquida, industrias de proceso.
¿Cuáles son las principales dificultades a las que se enfrentan las empresas en la implementación de soluciones SCM?
El principal obstáculo para la implementación de este tipo de soluciones es la cultura organizacional, nuestra recomendación principal para que estas tecnologías logren el beneficio adecuado es incorporar una estrategia de gestión de cambio en forma paralela al proceso de implementación que ayude en la sensibilización e inclusión de este tipo de soluciones en el ADN de la empresa a todo nivel, el involucramiento de los altos directivos es fundamental.
¿Qué es ingeniería de valor (value Engeniering - VE)?
VE es una metodología que permite identificar y cuantificar los potenciales beneficios que tiene una empresa en sus procesos de negocio, con VE identificamos cada una de las principales oportunidades de mejora y el retorno de una posible inversión para lograrla.
Se lleva a cabo a través de sesiones de máximo 4 horas con los principales líderes de los diferentes procesos del negocio, como resultado del proceso entregamos un documento con el análisis de la situación actual, las recomendaciones y una propuesta específica de generación de valor.